LEY DE OHM

 


LEY DE OHM



      Saludos compañeros estudiantes la presente entrada está referida a la ley de Ohm. Esta Ley nos relaciona las variables eléctrica: Voltaje, Corriente eléctrica y resistencia a través de una fórmula muy sencilla, a saber:

        I = V/R y sus despejes: V =I.R   y   R = V/I

      Recuerde que para utilizar esta fórmula las unidades de las variables eléctricas deben estar en sus unidades principales, es decir: I(Ampere); V(Voltio) y R (Ω).

      A continuación se les deja unos ejercicios de aplicación de esta ley, y posteriormente se coloca un video ilustrativo de la importancia de esta ley. Espero les sea de mucha utilidad.


EJERCICIOS DE LA LEY DE OHM

.- Resuelve los siguientes ejercicios vinculados a la Ley de Ohm:

 

1.- Al aplicarle una tensión de 12 V a los extremos de una resistencia circula una corriente de 8 A. Calcula el valor de la resistencia.

Resp: 1,5 Ω.

 

2.- ¿Cuál es la tensión necesaria para que por una resistencia de 50 Ω circule una corriente de 2500 mA?

Resp: 125 V

 

3.- Un alambre se conectó a una fuente de tensión de 0,012 V y el amperímetro marcó 800.000 µA. ¿cuánto es el valor de la resistencia?

Resp: 15 Ω

 

4.- ¿Cuál debe ser la intensidad de una corriente que circula por una resistencia de 0,0025 KΩ si se conecta a una tensión de 24 V?

Resp: 9,6 A

 

5.- Por dos alambres distintos de R= 0,012 KΩ y R2 = 18 Ω circulan corrientes de 500 mA y 2500 mA respectivamente. ¿Qué tensión recibe cada uno:

Resp: 6 V ; 45 V.

 

6.- Indica en el circuito de la siguiente figura qué instrumento colocas en 1 y 2. Explica por qué.





EXPERIMENTOS SENCILLOS DE ELECTRICIDAD










Comentarios

  1. Tengo una empresa de servicio de gas 24 horas y la Ley de Ohm es una herramienta clave para el diseño y análisis de circuitos eléctricos, ya que permite calcular la corriente, el voltaje y la resistencia en un sistema eléctrico. Es fundamental para la mayoría de las aplicaciones de electrónica y electricidad, desde el funcionamiento de dispositivos pequeños hasta el diseño de sistemas eléctricos más complejos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

POTENCIA ELÈCTRICA (EJERCICIOS)

COMIENZO DEL TERCER MOMENTO PEDAGÓGICO

INICIACIÓN DE ACTIVIDADES 2024-2025